

del 15 al 20 de diciembre
Mérida, Yucatán.
En la opinión de...
Tania Velázquez, Lic. en educación y desarrollo infantil, entrenadora de ajedrez en CDMX
“Este año el Carlos Torre está muy fuerte, y creo que el hecho de que sea internacional ayuda mucho a motivar y a fomentar el ajedrez en todo México, para que también no solo sean niños los que inicien en esta actividad.”
​
“Yo creo que jugando con chicos con un rating más alto o que sean de otros países puede ayudar a mis alumnos a desarrollar más táctica y más estrategia porque tienen más experiencia con ellos, aunque pierdan esto es una enseñanza. Para mí en el ajedrez no se gana ni se pierde, se aprende.”
​
“En México la cultura del ajedrez es un poco deficiente, como entrenadores deberíamos organizar más torneos como este y gratuitos para motivar a los chicos que no ganan, yo lo que hecho en mis torneos es regalar un ajedrez a los de las últimos niveles porque si no ganan es porque no tienen uno o porque aprendieron con el tío o con el abuelito, incluso en una página de internet, entonces los motivamos también con un libro porque los de los niveles más bajos son los que necesitan más ayuda y se den cuenta que tienen que estudiar y mejorar su nivel de juego si quiero estar en el podio. “
​
“También fomentamos actividades de ajedrez entre padres e hijos y otras dinámicas para buscar que a los niños les interese este juego que en las escuelas lo pintan como aburrido, hacer que les parezca divertido. “
​
“Es primera vez que venimos a este torneo, hemos participado en otros abiertos pero esta es la primera ocasión en el Carlos Torre y estoy segura de que seguiremos viniendo.”
